martes, 24 de julio de 2018



S3. Actividad 3

Campaña de difusión

URL presentación: 

https://drive.google.com/file/d/1Kek6u0scCYJdcCVv7GjWLCFXQrLWuCer/view?usp=sharing











S3. Actividad 2 

Planeando mi campaña publicitaria 

Licenciatura en Mercadotecnia Internacional



Objetivo

Introducir y dar a conocer las cualidades de la Licenciatura en Mercadotecnia Internacional al publico interesado en continuar con una formación profesional con la modalidad abierta y a distancia.



Descripción


Marketing internacional o marketing global nos sirve para atravesar las fronteras nacionales.
Esta estrategia utiliza una ampliación de las técnicas utilizadas en el país principal de la empresa. El "marketing internacional es un proceso multinacional de planeación y ejecución de la concepción, poner precios, promoción y distribución de las ideas, las mercancías, los servicios para crear intercambios que satisfagan objetivos individuales u organizacionales.​
En palabras simples el marketing internacional es la aplicación de los principios de marketing a través de fronteras nacionales.



Programa Educativo


La UnADM cuenta con un programa de estudio 44 asignaturas divididas entre 4 Módulos incluyendo el proyecto final a presentar como parte de la titulación ya sea como TSU o Licenciado en mercadotecnia internacional.


      Módulo 1 “Formación básica”
      Módulo 2 y 3 “Formación disciplinar”
      Módulo 4 “Formación profesional”



La modalidad de Técnico Superior Universitario cuenta con una duración de 5 semestres equivalente a 2.5 años y en la Licenciatura una duración de 8 semestres equivalente de 4 a 5 años, dando también apertura a estudiar materias adicionales incluso una segunda carrera



Perfil del Ingreso y Egresado



Para un óptimo desempeño en la modalidad abierta y a distancia es deseable que el  aspirante posea:
·         Capacidad de adaptación a la dinámica de auto-aprendizaje y de trabajo colaborativo.
·         Iniciativa para la investigación.
·         Habilidad para comunicarse de manera efectiva.
·         Sentido de compromiso para organizar debidamente su tiempo de estudio.

Otras características necesarias para cursar el programa de Licenciatura en Mercadotecnia Internacional son:

·         Conocimientos a nivel medio superior de economía, administración y estadística.

·         Pensamiento lógico, analítico, crítico y reflexivo.

·         Facilidad para relacionarse con más personas en entornos comerciales altamente competitivos.

·         Entusiasmo por elevar su status actual, reflejado en operaciones concretas (números, porcentajes, niveles).



El egresado de Licenciatura en Mercadotecnia Internacional es un profesionista con una formación integral, calificado para realizar investigaciones cuantitativa y cualitativa de mercados y sistematizar la información procedente de éstos para implementar estrategias comerciales para el lanzamiento, la distribución y venta, de productos y/o servicios.

Asimismo, es apto para incentivar el consumo masivo mediante propuestas dentro del marco de la ética, apegadas a las leyes nacionales, de comercio exterior y aduanas.

El egresado aplicara y desarrollara estrategias y proyectos de mercadotecnia internacional, calificados para realizar investigaciones cuantitativas y cualitativas de mercados, con un sólido compromiso social hacia su país y una praxis ética y axiológica frente al uso y la sistematización de la información, aptos para incentivar el consumo masivo mediante propuestas innovadoras, tendientes a incrementar y posicionar el valor de las marcas, considerando los tratados y acuerdos comerciales de nuestro país con la finalidad de satisfacer las necesidades de los mercados nacionales e internacionales con estricto apego a las leyes.


Cualidades básicas de un Mercadólogo

·         Arquitecto de marcas
·         Ingeniero de productos
·         Psicólogo
·         Creativo
·         Obstinado
·         Comprometido

·         El Licenciado en Mercadotecnia Internacional tendrá un amplio y reconocido campo de trabajo para desarrollarse dentro del sector empresarial en la comercialización de bienes y servicios a nivel mundial.

El mismo se desempeñara en diversas áreas bien como  profesión en ventas, publicidad, planeación estratégica, investigación de mercados y desarrollo de productos en empresas comerciales, de servicios e industriales que requieren de especialistas competitivos en mercadotecnia internacional.

·         Investigador de Mercados
·         Publicista
·         Director de Mercadotecnia Internacional
·         Ejecutivo de Cuentas
·         Coordinador de Relaciones Públicas
·         Creador de Campañas Publicitarias
·         Gerente de Desarrollo de Proyectos
·         Representante de Mercadotecnia Internacional
·         Planeador Estratégico
·         Consultor de Marketing
·         Especialista en Desarrollo de Producto
·         Gerente de Ventas​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​


Impacto en México


En los últimos veinte años la economía mexicana ha registrado cambios que han conducido a la formación de un nuevo modelo de industrialización. En este proceso destacan la apertura comercial y las reformas económicas orientadas a favorecer la libre interacción de las fuerzas del mercado. México emprendió una apertura rápida y completa de su economía al mundo exterior junto con los procesos de des-regularización y privatización.


La historia del marketing bien no se puede entender ni analizar sin los medios de comunicación. La mercadotecnia actual saca provecho de los canales de información digitales. La misma interacción entre los consumidores y las marcas en la llamada Web 2.0, permite crear nuevas estrategias que se adaptan al mundo moderno. La mercadotecnia evoluciona a la par de la tecnología, y las marcas deben encontrar la manera de prevalecer en esta tendencia.


Actualmente las empresas buscan como sobresalir de México, como lo ha hecho las empresas mexicanas, al querer cruzar la frontera  para alcanzar nuevos mercados, teniendo éxito a nivel internacional.


S3. Actividad 1 

Aprendizaje autónomo y estrategias cognitivas



Link del mapa conceptual:

https://drive.google.com/file/d/1fqx9NrjCiZDAktyTDiqOnYzb97RFCAUD/view?usp=sharing






miércoles, 18 de julio de 2018



S2. Actividad 1 

Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje


Link para el texto remarcado con comentarios: 

https://drive.google.com/file/d/1_jYWy-jl4Ilj2grNocUNqWpM0xYqBY-y/view

*** Reflexión


Esta modalidad se basara en el aprendizaje autónomo así como el entender que el colaborar con nuestros compañeros sera clave para una buena reflexión .El papel mas importante sera el estudiantes ya que el mismo debe de aprender de manera independiente así como encontrar herramientas que favorezcan dicho aprendizaje de manera autónomo, ya que el docente sera un apoyo y guía dando como resultado que  el entendimiento así como desarrollo de habilidades dependa del estudiante.

Administrar nuestros tiempos así como conocer la importancia de entregar las tareas en las fecha estipulada sera de suma importancia así como el aprovechar el aula virtual y la serie de materiales recomendados.

Quede recalcar es sumamente importante que el estudiante se involucre mas que nada ya que el desarrollo de competencias es lo que favorecerá a su formación profesional maximizando la relación de Alumno y Facilitador.


-Estefania Gonzalez



S2. Actividad 1


Modelo educativo de la UnADM (nube de palabras)



****************************************************
Reflexión

En la actualidad nos hemos convertido en una sociedad la cual se enfoca en el uso e incorporación de las TIC´s en el día a día incluyendo el ámbito educativo, estableciendo nuevas formas de comunicación tales como la educación en linea o a distancia para así fomentar el auto aprendizaje entre los estudiantes, asegurar ese compromiso siendo ellos la pieza clave para el desarrollo de competencias cuales favorecerán su vida profesional, formando así estudiantes preparados capaces de tomar decisiones acertadas y resolver problemas.


Debemos de tomar en cuenta que a pesar de tener un gran ventaja también hay una gran responsabilidad en la cual el compromiso y empeño del estudiante determinara el desarrollo de habilidades.

A las personas que están pensado en ingresa a esta modalidad les puedo decir que cuenta con demasiada ventajas ya que fomentara tu investigación, la habilidad de comprensión, el trabajar siendo autodidacta y reforzar tus conocimientos de manera eficiente.





- Estefania Gonzalez



martes, 17 de julio de 2018





S1. Actividad 3


Conociendo a mis colegas

Impresión de pantalla de tu presentación y los comentarios que hiciste a dos compañeros dentro del foro de presentación que integraste a tu blog







Comentario 1




Comentario 2











S1. Actividad 2


Creando mi blog

https://gonzalezestefania2018.blogspot.com/









S1. Actividad 1


Creación de mi perfil

impresión de pantalla de tu perfil editado en tu blog





S8. Actividad 2 Presentación  multimedia y exposición  de resultados