S8. Actividad 1
Integración y redacción de reporte final
Link al documento
https://drive.google.com/file/d/1Loj5Ls9jFomjB75NffW93vCDZVaDGYDp/view?usp=sharing
Investigación
documental y de campo
Informe
final
Mercadotecnia en las redes sociales y su impacto
González
García Estefanía
19/Agosto/2018.
Índice
Introducción…………………………………………………………………………….3
Metodología…………………………………………………………………………….4
Resultados……………………………………………………………………………..5
Conclusiones y
recomendaciones…………………………………………………...7
Referencias y
fuentes de consulta……………………………………………..……8
Anexos…………………………………………………………………………….……9
Introducción
En este investigación se mostrara el impacto que tienen las redes sociales
dentro del marketing/ mercadotecnia hoy en día dando a conocer la importancia
en la incorporación de las Tecnologías
de la información y comunicación, y el como estas han llegado a ser
fundamentales en la actualidad para empresas que quieren estar a la vanguardia así
como aprovechar el potencial que ofrece el marketing digital dando apertura a
un modo de publicidad en la cual el trafico viral, es impresionante e increíble pues este es un
medio de alta popularidad en lo cual la información da la vuelta al mundo en cuestión
de horas agilizando un proceso conocido como marketing complejo.
Primeramente necesitamos saber que es el marketing en las redes sociales o
como se considera en la actualidad este es un tipo de estrategia que utiliza todas y cada una de las
herramientas de mercadeo para satisfacer los objetivos comerciales de una
empresa o persona en particular, el marketing en redes sociales siempre usa,
como plataforma de promoción, por ejemplo, los medios sociales, aprovechando
todas las ventajas que éstos poseen.
Sin embargo de sebe de considerar que también
implica retos para las empresas pues dichas redes deben ser monitoreadas ya que
constantemente se encuentra expuestas a la opinión publica lo cual puede llegar
a ser contraproducente si no hay cuidado en tanto el contenido de las mismas.
En la actualidad las redes sociales
forman parte de nuestro día a día ya que solemos utilizarlas para una cantidad
de actividades las cuales no las habríamos imaginado hace 10 años, pues estas
agilizan la comunicación entre cliente y empresa o servicio, trámites o
transacciones, un ejemplo muy claro son las agencias de viaje las cuales se
dedican a hacer Tours turísticos dentro de la región y suelen dar publicidad
sobre sus servicios en redes sociales como Facebook.
En pocas palabras el impacto puede
evaluarse desde una publicación de algún consumidor, experiencias al adquirir
productos y servicios, fotografías, precios, videos la apertura y comunicación que
se tiene con los consumidores determinara que el potencial cliente llegue a
dicha empresa.
Metodología
La investigación
realizada fue mediante páginas de Internet las cuales se especializan en
Mercadotecnia así como publicidad y están en la vanguardia con las redes
sociales, buscando artículos en los cuales se hablara de las ventajas y
desventajas así como los retos e impacto que tiene las redes sociales hoy en día
dentro del Marketing Digital, me enfoque en buscar en sitios oficiales
respaldados por Google académico así como publicaciones de Universidades en las
cuales se especializaron en este tipo de análisis dando opiniones concretas
bien fundamentadas con datos oficiales.
En
la siguiente imagen se encuentra el plan de Trabajo con el cual fue posible dar
seguimiento en tiempos estimado con el problema previamente delimitado.
Adjunto se
encuentran los sitios de los cuales logre obtener fuentes concisas y claras con
información confiable la cual me sirvió de apoyo en el desarrollo del tema, anexo
buscadores:
Resultados
En esta investigación
se realizó 8una visita a la Empresa Telvista S.A de C.V entre las actividades realizadas por la empresa
se detecta que el equipo de reclutamiento hace uso de las
redes como Facebook para promocionar los beneficios que uno encontrara al
trabajar en ella, a la vez dar a conocer que se cumplen 20 años
siendo líder en telecomunicaciones a nivel nacional.
Dicha empresa cuenta con un equipo
bastante grande y unido en los cuales no solo se da promoción en redes sociales
como Facebook si no se reciben documentos de contratación por medio de Whatsapp
y bien se cuenta con un equipo móvil con la finalidad de otorgar crecimiento a
la compañía para así mantener un nivel estable dentro del giro.
Se entrevistó a la Lic. Adriana
Fierro Figueroa entrevista en la cual nos da un punto de vista mucho más clara
de los objetivos de una empresa como la misma en tanto tener metas claras y
aprovecha la mercadotecnia digital a su favor para lograr cubrir las
necesidades de la empresa claro tomando en cuenta los riesgos que se corren al
dar apertura a que la opinión publica sea directa y abierta en casi un 100%.
A la vez se encuesto a un
total de 20 participantes por medio de una red social para obtener su opinión más
sincera sobre el impacto que tienen las redes sociales en la mercadotecnia/
marketing, entre los datos obtenidos se registra que el 85% de las personas
considera esta de acuerdo con el monitoreo de las mismas para evitar ver
información falsa o fraudulenta, el 55% de los encuestados se inclina más por
la red social Facebook, el 60% considera que las publicaciones como artículos o
bien noticias tienen más relevancia, mientras que el 25% se inclina en
promociones y el 10% solo en fotografía y modelage, el 95%
definitivamente en una empresa que este a la vanguardia en redes sociales
y el 65% no considera que la información dentro de faceook sea 100% confiable.
Conclusiones y recomendaciones
Los retos más grandes dentro
de mi investigación es la cantidad de información que uno encuentra en diversos
sitios, en la desconfianza que tienen algunos consumidores ya que sabemos que
las redes sociales pueden llegar a ser utilizadas para transacciones
fraudulentas, las medidas de seguridad que pueden tomar las empresas así como
el que se filtre información personal identificable, o el público no se sienta que
la información posteada sea verídica o bien legitima ya que sabemos hay
empresas que se prestan a propagar publicidad falsa con tal de que su producto
se vuelva viral o famoso.
La mejor recomendación que
puedo dar a las empresas que van empezando y tienen la idea de crear redes
sociales en las cuales den la publicidad a sus productos o servicios es el
cuidar la calidad de los mismo ya que los clientes tienen la capacidad y acceso
a la información pública y no dudaran en dar su opinión ya sea positiva o negativa.
Antecedentes
El fenómeno
mediático actual de las redes sociales es una semilla germinada tras la crisis
de crecimiento de Internet, al inicio de este siglo XXI. De los conocimientos,
recursos humanos y redes de relaciones establecidas entre los informáticos que
se vieron envueltos o afectados por la explosión de la burbuja virtual surge,
en primer lugar, la necesidad psicológica de mantener y alimentar esos
contactos; y luego, poco a poco, esas redes interpersonales van creciendo y
ampliándose hasta convertirse en algo más serio y organizado. Con tres o cuatro
años de experiencia estas redes de relaciones sociales evolucionan hacia
mayores organizaciones profesionales, con características de nuevos medios de
comunicación.
Ya hay
numerosas redes, especializadas, generalistas, abiertas, elitistas, de distintos
tipos y perfiles.
Las redes
generalistas reparten su orientación o especialización entre el
entretenimiento, generado por los propios usuarios o de terceras fuentes, y la
información de interés valorada y comentada. Surgen también las redes empresariales,
que suelen ser de tres tipos básicos: emprendedoras (formadas por un núcleo de
innovadores que se va extendiendo), cerradas (con vinculación y confianza) y de
patrocinio. El ciclo de vida de una red es más corto que el de otros medios
convencionales y su umbral de audiencia crece hasta un límite de valor a partir
del cual empieza a perder rentabilidad.
Campos
Freire, Francisco (2008): Las redes sociales trastocan los modelos de los
medios de comunicación tradicio.. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81912006023.
Referencias
Anexos
Guion de la entrevista
Página de la empresa
Encuesta
No hay comentarios:
Publicar un comentario