martes, 21 de agosto de 2018

lunes, 20 de agosto de 2018



S8. Actividad 1 

Integración y redacción de reporte final 

Link al documento


https://drive.google.com/file/d/1Loj5Ls9jFomjB75NffW93vCDZVaDGYDp/view?usp=sharing








Investigación documental y de campo



Informe final

Mercadotecnia en las redes sociales y su impacto


González García Estefanía

19/Agosto/2018.








Índice
Introducción…………………………………………………………………………….3
Metodología…………………………………………………………………………….4
Resultados……………………………………………………………………………..5
Conclusiones y recomendaciones…………………………………………………...7
Referencias y fuentes de consulta……………………………………………..……8
Anexos…………………………………………………………………………….……9





















Introducción
En este investigación se mostrara  el impacto que tienen las redes sociales dentro del marketing/ mercadotecnia hoy en día dando a conocer la importancia en la  incorporación de las Tecnologías de la información y comunicación, y el como estas han llegado a ser fundamentales en la actualidad para empresas que quieren estar a la vanguardia así como aprovechar el potencial que ofrece el marketing digital dando apertura a un modo de publicidad en la cual el trafico viral,  es impresionante e increíble pues este es un medio de alta popularidad en lo cual la información da la vuelta al mundo en cuestión de horas agilizando un proceso conocido como marketing complejo.
Primeramente necesitamos saber que es el marketing en las redes sociales o como se considera en la actualidad  este es un tipo de estrategia que utiliza todas y cada una de las herramientas de mercadeo para satisfacer los objetivos comerciales de una empresa o persona en particular, el marketing en redes sociales siempre usa, como plataforma de promoción, por ejemplo, los medios sociales, aprovechando todas las ventajas que éstos poseen.
Sin embargo de sebe de considerar que también implica retos para las empresas pues dichas redes deben ser monitoreadas ya que constantemente se encuentra expuestas a la opinión publica lo cual puede llegar a ser contraproducente si no hay cuidado en tanto el contenido de las mismas.
En la actualidad las redes sociales forman parte de nuestro día a día ya que solemos utilizarlas para una cantidad de actividades las cuales no las habríamos imaginado hace 10 años, pues estas agilizan la comunicación entre cliente y empresa o servicio, trámites o transacciones, un ejemplo muy claro son las agencias de viaje las cuales se dedican a hacer Tours turísticos dentro de la región y suelen dar publicidad sobre sus servicios en redes sociales como Facebook.

En pocas palabras el impacto puede evaluarse desde una publicación de algún consumidor, experiencias al adquirir productos y servicios, fotografías, precios, videos la apertura y comunicación que se tiene con los consumidores determinara que el potencial cliente llegue a dicha empresa.





Metodología
La investigación realizada fue mediante páginas de Internet las cuales se especializan en Mercadotecnia así como publicidad y están en la vanguardia con las redes sociales, buscando artículos en los cuales se hablara de las ventajas y desventajas así como los retos e impacto que tiene las redes sociales hoy en día dentro del Marketing Digital, me enfoque en buscar en sitios oficiales respaldados por Google académico así como publicaciones de Universidades en las cuales se especializaron en este tipo de análisis dando opiniones concretas bien fundamentadas con datos oficiales.

En la siguiente imagen se encuentra el plan de Trabajo con el cual fue posible dar seguimiento en tiempos estimado con el problema previamente delimitado.




Adjunto se encuentran los sitios de los cuales logre obtener fuentes concisas y claras con información confiable la cual me sirvió  de apoyo en el desarrollo del tema, anexo buscadores:

Resultados
En esta investigación se realizó 8una visita a la Empresa Telvista S.A de C.V entre las actividades realizadas por la empresa se detecta  que el equipo de reclutamiento hace uso de las redes como Facebook para promocionar los beneficios que uno encontrara al trabajar en ella,  a la vez dar a conocer que se cumplen 20 años siendo líder en telecomunicaciones a nivel nacional.
Dicha  empresa cuenta con un equipo bastante grande y unido en los cuales no solo se da promoción en redes sociales como Facebook si no se reciben documentos de contratación por medio de Whatsapp y bien se cuenta con un equipo móvil con la finalidad de otorgar crecimiento a la compañía para así mantener un nivel estable dentro del giro.
Se entrevistó a la Lic. Adriana Fierro Figueroa entrevista en la cual nos da un punto de vista mucho más clara de los objetivos de una empresa como la misma en tanto tener metas claras y aprovecha la mercadotecnia digital a su favor para lograr cubrir las necesidades de la empresa claro tomando en cuenta los riesgos que se corren al dar apertura a que la opinión publica sea directa y abierta en casi un 100%.
A la vez se encuesto a un total de 20 participantes por medio de una red social para obtener su opinión más sincera sobre el impacto que tienen las redes sociales en la mercadotecnia/ marketing, entre los datos obtenidos se registra que el 85% de las personas considera esta de acuerdo con el monitoreo de las mismas para evitar ver información falsa o fraudulenta, el 55% de los encuestados se inclina más por la red social Facebook, el 60% considera que las publicaciones como artículos o bien noticias tienen más relevancia, mientras que el 25% se inclina en promociones y el  10% solo en fotografía y modelage, el 95% definitivamente  en una empresa que este a la vanguardia en redes sociales y el 65% no considera que la información dentro de faceook sea 100% confiable.








Conclusiones y recomendaciones

Los retos más grandes dentro de mi investigación es la cantidad de información que uno encuentra en diversos sitios, en la desconfianza que tienen algunos consumidores ya que sabemos que las redes sociales pueden llegar a ser utilizadas para transacciones fraudulentas, las medidas de seguridad que pueden tomar las empresas así como el que se filtre información personal identificable, o el público no se sienta que la información posteada sea verídica o bien legitima ya que sabemos hay empresas que se prestan a propagar publicidad falsa con tal de que su producto se vuelva viral o famoso.

La mejor recomendación que puedo dar a las empresas que van empezando y tienen la idea de crear redes sociales en las cuales den la publicidad a sus productos o servicios es el cuidar la calidad de los mismo ya que los clientes tienen la capacidad y acceso a la información pública y no dudaran en dar su opinión ya sea positiva o negativa.







Antecedentes

El fenómeno mediático actual de las redes sociales es una semilla germinada tras la crisis de crecimiento de Internet, al inicio de este siglo XXI. De los conocimientos, recursos humanos y redes de relaciones establecidas entre los informáticos que se vieron envueltos o afectados por la explosión de la burbuja virtual surge, en primer lugar, la necesidad psicológica de mantener y alimentar esos contactos; y luego, poco a poco, esas redes interpersonales van creciendo y ampliándose hasta convertirse en algo más serio y organizado. Con tres o cuatro años de experiencia estas redes de relaciones sociales evolucionan hacia mayores organizaciones profesionales, con características de nuevos medios de comunicación.

Ya hay numerosas redes, especializadas, generalistas, abiertas, elitistas, de distintos tipos y perfiles.

Las redes generalistas reparten su orientación o especialización entre el entretenimiento, generado por los propios usuarios o de terceras fuentes, y la información de interés valorada y comentada. Surgen también las redes empresariales, que suelen ser de tres tipos básicos: emprendedoras (formadas por un núcleo de innovadores que se va extendiendo), cerradas (con vinculación y confianza) y de patrocinio. El ciclo de vida de una red es más corto que el de otros medios convencionales y su umbral de audiencia crece hasta un límite de valor a partir del cual empieza a perder rentabilidad.

Campos Freire, Francisco (2008): Las redes sociales trastocan los modelos de los medios de comunicación tradicio.. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81912006023.
























Referencias



Anexos
Guion de la entrevista

Página de la empresa

Encuesta






domingo, 19 de agosto de 2018



S7. Actividad 2


Aplicación de encuesta y análisis de resultados 





La encuesta se aplico a un total de 20 participantes por medio de una red social para obtener su opinión mas sincera sobre el impacto que tienen las redes sociales en la mercadotecnia/ marketing, entre los datos obtenidos se registra que el 85% de las personas considera esta de acuerdo con el monitoreo de las mismas para evitar ver información falsa o fraudulenta, el 55% de los encuestados se inclina mas por la red social Facebook, el 60% considera que las publicaciones como artículos o bien noticias tienen mas relevancia, mientras que el 25% se inclina en promociones y el  10% solo en fotografía y modelage, el 95% definitivamente  en una empresa que este a la vanguardia en redes sociales y el 65% no considera que la información dentro de faceook sea 100% confiable.









Con este análisis de resultados nos damos cuenta que actualmente el uso de las redes sociales es importante para una empresa ya que atrae mayor publico y aumenta el porcentaje de potenciales clientes debido a la viralidad y popularidad de las publicaciones con el famoso Like&Share, sin embargo el publico no considera que la información publicada o compartida sea 100% confiable ya que se presta a fraude y mas si la pagina no es oficial, como resultado final el monitoreo adecuado y control de informacion dentro de las sociales sera pieza clave y sumamente importante para una empresa de vanguardia aplicando las TIC's.



sábado, 18 de agosto de 2018



S7. Actividad 1


Análisis de datos recabados






 Reto de Pamela y sus amigos


Tenemos 4 personajes los cuales se ponen de acuerdo para hacer una reunión en la que aparentemente habrá una comida, los personajes son:
  • ·         Fernando
  • ·         Barrios
  • ·         Tina
  • ·         Diego



En el primer párrafo se deja claro que Fernando no llevara estofado y que barrios se encuentra a dieta por ende preparara su propia comida ella misma y se lo dice a Vargas.


Tina le dice a la persona que va a preparar la ensalada que incluya vegetales la cual sabemos es barrios y asumiendo es pamela.

En este texto solo hay dos chicas una es Barrios (Pamela) y Vargas (Tina) y una de las chicas preparará estofado, sabemos que  es Tina porque Pamela llevara ensalada debido a la conversación de Diego y Ríos, dando a entender que Fernando es Ríos.

Rodríguez le pregunta a Fernando y Tina el sabor del pastel que llevara, al descartar que Fernando llevara pastel se determina el llevara los ravioles y que Diego es Rodríguez.



Conclusión



Esta actividad deja sumamente claro que el método de descartar opciones combinado con la lectura detallada puede ser de suma ayuda para  determinación y solución  de problemas con datos recabados dispersos, dicha combinación será una pieza clave para ejercicios en esta modalidad universitaria.

lunes, 13 de agosto de 2018


S6. Actividad 2


Planeación y Aplicación de entrevista

Objetivo: Mostrar a los aspirantes y bien público en general el impacto que implica la  mercadotecnia dentro de las redes sociales en una empresa enfocándonos en el departamento de reclutamiento localizado en la ciudad de Tijuana B.C.

Ya que la persona encargada de dicho departamento cuenta con una agenda bastante apretada y disponibilidad no muy abierta al público para dicho proyecto solicitamos de su apoyo por medio de un correo electrónico.

1.    ¿Cuál es la red social más utilizada por tu equipo?
2.    ¿En tu experiencia cual sería el mejor consejo para que una empresa emprendedora pueda hacer buen uso de las redes sociales?
3.    Dentro del proceso de Reclutamiento ¿Consideras que el uso de la red social Facebook ha dejado un buen impacto en tanto el flujo de contrataciones?
4.    ¿Consideras que la apertura al público en una red social como Facebook/ Instragram deja un resultado positivo al  dar a conocer las distintas opiniones de la compañía ya sean positivas o negativas? ¿Por qué?
5.    ¿Cuáles son las desventajas a las que se pueden afrontar una empresa cuando hay información errónea dentro de las mismas?
6.    Basado en tu experiencia Nos puedes mencionar cuales son los tipos de aspirantes que se reciben frecuentemente.
7.    ¿Crees que la utilización de redes sociales promociona a que los jóvenes estén más interesados en trabajar para la compañía que trabajas?
8.    Para concluir, ¿Cuál es tu opinión sobre las redes sociales dentro de la empresa que trabajas? ¿Disfrutas el utilizarlas en el día a día?


Entrevista en formato de Texto:

Las respuestas fueron recibidas el lunes 13 de agosto por correo electrónico.

Lic. Adriana Fierro Figueroa

Telvista S.A de C.V

Entrevistador ¿Cuál es la red social más utilizada por tu equipo? 

Facebook así como Indeed, ya que los candidatos pueden ser contactados con inmediatez así como el responder preguntas, por procesos cada reclutador dentro de la empresa tiene su propio perfil con la finalidad de dar publicidad a la vez hay reglas en las cuales se establece el tipo de vocabulario que se utilizara con el público así como las ofertas en promoción de la integración de nuevos aspirantes.

Entrevistador ¿En tu experiencia cual sería el mejor consejo para que una empresa emprendedora pueda hacer buen uso de las redes sociales?

Definir un público al cual dirigido el proyecto, tener las metas claras, hacer un sondeo así como censo, investigación y bien establecer las necesidades de la empresa, las áreas de reclutamiento en este caso deben de tener un buen estudio del mercado para ver el hacia donde ira la oferta.


Entrevistador Dentro del proceso de Reclutamiento ¿Consideras que el uso de la red social Facebook ha dejado un buen impacto en tanto el flujo de contrataciones?

Definitivamente ha aumentado el número de contrataciones debido a la fama o bien popularidad que suelen conllevar las redes sociales, da a conocer que la empresa es fresca y cuenta con canales de comunicación abiertos.

Entrevistador ¿Consideras que la apertura al público en una red social como Facebook/ Instragram deja un resultado positivo al  dar a conocer las distintas opiniones de la compañía ya sean positivas o negativas? ¿Por qué?

Como bien sabemos hoy en día es esencial que las compañías implementen el uso de las redes sociales para darse a conocer, pero bien esto es un arma de doble filo para cualquier empresa debido a que es sumamente importante que el contenido de las mismas tenga congruencia, sea claro en los servicios que ofreces y este bien regulado en tanto el contenido ya sean comentario positivos o negativos, esto nos va a llevar a una realidad social y la retroalimentación apoyara a la mejora de la misma.

Entrevistador ¿Cuáles son las desventajas a las que se pueden afrontar una empresa cuando hay información errónea dentro de las mismas?

En esta empresa los empleados son capacitados en tanto la publicación así como el contenido que tendrán las cuentas nos basamos en generalizar la información pues el interesado se presentara en persona en donde se le dará la oferta con información detallada manteniéndonos calibrados y reduciendo el margen de error en información delicada lo cual llevara al disgusto del público en tanto información falsa.

Entrevistador Basado en tu experiencia Nos puedes mencionar cuales son los tipos de aspirantes que se reciben frecuentemente.

Se recibe de todo y esto suele ser dependiendo la zona geográfica, el nivel de competencia, el encontrarse en frontera, lo que suele ser funcional para la compañía y las necesidades acorde a la actividad y bien la mercadotecnia respecto a la apertura de horarios, publicidad etc.

Entrevistador ¿Crees que la utilización de redes sociales promociona a que los jóvenes estén más interesados en trabajar para la compañía que trabajas?

Si da apertura sin embargo es importante definir a quienes se quieren reclutar o atraer.

Entrevistador Para concluir, ¿Cuál es tu opinión sobre las redes sociales dentro de la empresa que trabajas? ¿Disfrutas el utilizarlas en el día a día?

El uso de las redes sociales definitivamente se disfruta y es parte de ser una empresa moderna o de vanguardia que está a la par en lo que suele atraer el público que de nuevo se busca, sin embargo no resta seriedad cuando hay metas y expectativas bien establecidas, es importante darle su lugar al departamento de comunicación interna para que esto fluya y utilizar datos medibles, proyectables, cuantificables y sobretodo objetivos.

sábado, 11 de agosto de 2018



S6. Actividad 1


Nombre del Proyecto: Mercadotecnia en las redes sociales y su impacto.

Fecha de la actividad:
Jueves 09 Agosto, 2018 


Actividades a realizar con propósitos y objetivos
La empresa es conocida como Telvista S.A de C.V se especializa en las telecomunicaciones dando servicio de Outsourcing a compañías nacionales e Internacionales, dicha empresa cuenta un departamento de mercadotecnia interno así como reclutamiento en los cuales se  el uso de redes sociales para la publicidad y contratación es una pieza clave para el reclutamiento del personal así como mantenernos informados sobre las actividades de la empresa, en ella observaremos cual ha sido su impacto así como la experiencia de la compañía al utilizar dichas estrategias de mercadotecnia.

Actividades realizadas y porque
Se detecta que el equipo de reclutamiento hace uso de las redes como Facebook para promocionar los beneficios que uno encontrara al trabajar en ella,  a la vez dar a conocer que se cumplen 20 años siendo líder en telecomunicaciones a nivel nacional.

Hallazgo o registro más importantes
La empresa cuenta con un equipo bastante grande y unido en los cuales no solo se da promoción en redes sociales como Facebook si no se reciben documentos de contratación por medio de Whatsapp y bien se cuenta con un equipo móvil con la finalidad de otorgar crecimiento a la compañía para así mantener un nivel estable dentro del giro.


Interpretación de datos y hallazgos
Esta empresa cuenta ya con 20 años de experiencia en el mercado siendo bien conocida por el nivel de calidad que brinda a sus clientes así como el aprovechamiento de los recursos tecnológicos.


Impacto en la experiencia del Aspirante

Esta compañía se ha mantenido tanto tiempo en el mercado debido a la organización y el trabajo arduo de un extenso equipo el cual sabe aprovechar los recursos tecnológicos la buena publicidad y toma lo mejor de ello con unas estrategias de mercadotecnia bastante eficientes y a la vanguardia.

martes, 7 de agosto de 2018




S5. Actividad 2


Análisis y abstracción de información



Marco teórico – Mercadotecnia en las redes sociales y su impacto



Introducción

El auge de las redes sociales digitales (RSD) en los últimos años, como Facebook, Twitter,
Google+, YouTube, LinkedIn o Pinterest, ha cambiado la forma en que las personas se comunican a través de Internet. Las empresas, conscientes de que sus clientes son parte activa de las RSD, han incrementado el interés de los encargados del área de marketing para explorarlas como una nueva herramienta de marketing (Katona et al., 2011). Sin embargo, la importancia estratégica del uso de éstas como herramienta de marketing no parece todavía clara, dada la novedad y la dificultad de monetizar y medir su impacto en el desempeño del negocio.


Saavedra, Felipe Uribe; Rialp Criado, Josep; Llonch Andreu, Joan
El uso de las redes sociales digitales como herramienta de marketing en el desempeño empresarial

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=20531182009


Las RSD se han convertido en el fenómeno más influyente en la comunicación en las últimas décadas (Kaplan y Haenlein, 2010). En ellas se permite y facilita la interacción de la comunidad, ayudando a fomentar la confianza y un sentimiento común entre los miembros (Leimeister et al., 2006), ofreciendo a la gente nuevas maneras de construir y mantener redes sociales, de crear relaciones, de compartir información, de generar y editar
contenidos y de participar en movimientos sociales, a través de Internet (Lorenzo et al.,
2011). Esta interacción entre los miembros puede incluir texto, audio, imágenes, video o cualquier otro formato de comunicación

Antecedentes

El fenómeno mediático actual de las redes sociales es una semilla germinada tras la crisis de crecimiento de Internet, al inicio de este siglo XXI. De los conocimientos, recursos humanos y redes de relaciones establecidas entre los informáticos que se vieron envueltos o afectados por la explosión de la burbuja virtual surge, en primer lugar, la necesidad psicológica de mantener y alimentar esos contactos; y luego, poco a poco, esas redes interpersonales van creciendo y ampliándose hasta convertirse en algo más serio y organizado. Con tres o cuatro años de experiencia estas redes de relaciones sociales evolucionan hacia mayores organizaciones profesionales, con características de nuevos medios de comunicación.

Ya hay numerosas redes, especializadas, generalistas, abiertas, elitistas, de distintos tipos y perfiles.

Las redes generalistas reparten su orientación o especialización entre el entretenimiento, generado por los propios usuarios o de terceras fuentes, y la información de interés valorada y comentada. Surgen también las redes empresariales, que suelen ser de tres tipos básicos: emprendedoras (formadas por un núcleo de innovadores que se va extendiendo), cerradas (con vinculación y confianza) y de patrocinio. El ciclo de vida de una red es más corto que el de otros medios convencionales y su umbral de audiencia crece hasta un límite de valor a partir del cual empieza a perder rentabilidad.

Campos Freire, Francisco (2008): Las redes sociales trastocan los modelos de los medios de comunicación tradicio.. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81912006023.



Base teórica

En esta era del conocimiento, los principios de ventajas competitivas, paulatinamente dependerán de la innovación apoyada en este. Es importante saber que no hay otra opción para prosperar que no sea convertir el aprendizaje y la generación de ideas en el factor más relevante, orientado en la innovación tecnológica y científica, por medio de la investigación y desarrollo. Lo anterior necesita de una sólida base tecnológica y científica. El gurú de la economía, Joseph Alois Schumpeter, fue quien primero destacó la relevancia de los fenómenos tecnológicos en el crecimiento económico.



El marketing se ha integrado en la estrategia de las empresas hasta formar parte indisoluble de su ADN, como organizaciones que compiten en el mercado para ofrecer valor a sus clientes. La función del marketing se ha extendido a todas las organizaciones y empresas, grandes, medianas o pequeñas. Casi todas «hacen marketing» aunque en ocasiones no lo sepan o lo hagan de forma inconsciente o rudimentaria.

Así mismo, el universo digital se extiende en la sociedad y genera nuevos estilos de vida y modernos hábitos de consumo.

Andrade Yejas, David Albeiro ·Estrategias de marketing digital en la promoción de Marca Ciudad Revista Escuela de Administración de Negocios, núm. 80, enero-junio, 2016, Bogóta, Colombia

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=20645903005


Ventajas


  • ·         Aumentan la visibilidad de una Marca
  • ·         Ayudan a mejorar la reputación online de tu negocio
  • ·         Atraen más tráfico a nuestra página web o blog
  • ·         Abren nuevas posibilidades de mercado
  • ·         Facilitan la comunicación entre la empresa y sus clientes
  • ·         Anulan las barreras geográficas y temporales
  • ·         Son una excelente herramienta para la colaboración y el networking
  • ·         Nos permiten tomar el pulso al mercado
  • ·         Facilitan el estudio de nuestra competencia
  • ·         Te permiten conocer lo que quiere, necesita y demanda tu público objetivo Son el mejor altavoz de los beneficios de nuestros productos
  • ·         Sirven para fidelizar a nuestros clientes




Desventajas de las redes sociales para empresas cuándo son mal usadas

  • ·         Caer en el “empresacentrismo” y sólo hablar de nosotros
  • ·         Problemas de reputación para tu negocio
  • ·         Problemas de seguridad o privacidad
  • ·         Demandan y exigen demasiado tiempo de dedicación
  • ·         Requieren de un personal cualificado
  • ·         No son gratuitas al 100% y exigen una inversión adecuada
  • ·         Nos exponen a críticas muy negativas
  • ·         Los errores quedan expuestos a todo el mundo
  • ·         Dan pistas de nuestras estrategias a la competencia
  • ·         Pueden dar pie a chantajes o extorsiones


José Facchin JF digital 8 septiembre, 2015- El blog de jose facchin https://josefacchin.com/ventajas-de-las-redes-sociales-para-empresas/


Conclusión:

Lo mejor que tiene cualquier red social para una empresa es que le abre las ventanas a nuevos horizontes y los ayuda a interaccionar con sus potenciales clientes. Este tiene un gran impacto en la sociedad ya que actualmente el uso de redes sociales esta en el día a día quedando claro que con las mismas se pueden expandir oportunidades dentro del marketing esencial en una empresa.


S8. Actividad 2 Presentación  multimedia y exposición  de resultados